Sinopsis:
«No quiero ser niña, ser niña es una maldición…» solía gritar sin saber que la verdadera condena era ser mujer pobre.
El destino de Ana Clara podía haber sido el de su vecina, el de su abuela, o el de su madre, devoradas por una sociedad educada en el machismo más primitivo, pero ella decidió luchar por alcanzar sus sueños… y tuvo que pagar el precio.
El juego que apaga la voz es la primera novela en la que Teo Soler convierte sus recuerdos en una biografía tejida con hilos de ficción. Su historia es la historia silenciada de las mujeres paraguayas.
Opinión personal de ana clara teje su destino:
Opinión personal del libro Ana Clara teje su destino.
Lo que más me gusta de haber creado la iniciativa de escritores noveles es que descubres autenticas joyas.
Para empezar dire que es una historia real con hilos de ficción y lo primero que puedo decir es que siento un profundo respeto hacía Katy Bertrand e Iván Roche que ellos han escrito esta pedazo novela, también debo mencionar la valentia de Teo Soler por salir del silencio.
Debo advertir que esta novela es para adultos ya que tiene escenas duras y trata temas como el machismo, violencia de género, acoso escolar, abusos sexuales, pederastia, heridas familiares... Si eres sensible o te pueden las injusticias te recomiendo que lo vayas leyendo poco a poco.
Este libro narra la historia de tres mujeres: abuela, madre y nieta. La historia esta ambientada en Paraguay y esta narrada desde el punto de vista de la nieta.
En esta historia podemos ver como distintas generaciones conviven con el machismo y pese a que hay muchos momentos duros y difíciles también hay momentos hermosos.
Me gusto que a medida que contaba sus vivencias también contaba la historia del país, sus costumbres, sus mitologías y leyendas y en los diálogos puedes leer algunas palabras en guaraní. Eso hizo adentrarme aun más en la historia y también me hizo acordarme de momentos de mi infancia.
Me encantó como algunas mujeres apoyaban a las protagonistas y como gracias a ellas lograron alzar la voz.
Lo que no me gusto fueron los hombres psicópatas y narcisistas de la historia os juro que me ponían enferma y me hacían soltar el libro para relajarme un rato porque sino entraba yo y me ponía a defenderlas.
Debo decir que es una lectura que recomiendo mucho ya que en la historia también encontraras consejos que te pueden ser utiles en tu día a día.
Es un libro reivindicativo, te ayuda a abrir los ojos y la mente. También te hace reflexionar y ves como el machismo pese a que sucede en otros países y en otras décadas actua de la misma forma.
Y ya para finalizar tengo que comentar que me encantó la pluma de los escritores, se nota que pese a ser una historia dura le pusieron mucho cariño y eso se traspasa a medida que vas leyendo la novela.
Puntuación: cinco estrellas ❤
Comentarios
Publicar un comentario